Medicina avanzada
Salud
Calidad de vida
Saber más
Pubertad

Retraso funcional de la pubertad y desarrollo sexual temprano

MECANISMOS DE LA MADUREZ SEXUAL

El período de la pubertad es una fase de transición entre la niñez y la madurez sexual asociada con ciertos cambios físicos y mentales en el cuerpo del niño. Durante este período se produce un cambio dinámico de los órganos genitales externos e internos. Es el momento para el desarrollo de las características sexuales secundarias y el establecimiento de la identidad sexual. El momento de la pubertad depende de una variedad de factores genéticos y condiciones externas: raza y etnia, medio ambiente, ubicación geográfica e incluso patrones alimenticios. Cada uno de estos factores es significativo en la formación del sistema reproductivo.

Los expertos han observado recientemente que la pubertad comienza más temprano que nunca en los niños, entre las edades de 8 a 13 años para las niñas y de 9 a 14 años para los niños.

 

PRINCIPALES SÍNTOMAS DEL TRASTORNO FUNCIONAL DEL DESARROLLO SEXUAL

En una etapa temprana de la pubertad (dentro del rango de edad permitido durante el desarrollo normal) las hormonas sexuales desencadenan una rápida reestructuración del cuerpo. Dependiendo del sexo del niño, las hormonas femeninas o masculinas se activan y comienzan a gestionar la formación y el funcionamiento de los órganos sexuales. La estructura del cuerpo y el funcionamiento de varios órganos cambian. Las glándulas sudoríparas y sebáceas se vuelven más activas, lo que conduce a un aumento del crecimiento del cabello. Los sistemas circulatorio y endocrino también funcionan con mayor rapidez, afectando especialmente a la formación de tejido adiposo.

Los cambios relacionados con la edad en los signos sexuales externos deben comenzar oportunamente. Normalmente, las glándulas mamarias comienzan a formarse en las niñas a la edad de 13 años, mientras que los niños ven el agrandamiento de los testículos y el pene. El crecimiento del vello facial y del vello púbico por sí solo no es prueba suficiente del desarrollo hormonal normal.

La falta de desarrollo de los signos sexuales externos a esta edad indica un retraso en el desarrollo sexual, así como una deficiencia hormonal. La pubertad prematura también puede requerir la consulta con un especialista y ciertas correcciones. Las razones para un desarrollo sexual retrasado o prematuro pueden residir en una alteración del sistema hormonal y del sistema nervioso central, en la desnutrición, en situaciones ambientales y ecológicas, en enfermedades crónicas, en trastornos del desarrollo durante la fase embrionaria, además de factores genéticos y hereditarios.

Si no se tratan, los trastornos de la pubertad y el crecimiento retrasados o avanzados pueden provocar depresión, problemas de comportamiento, baja autoestima, bajo rendimiento académico, baja estatura, desarrollo desproporcionado y fragilidad de los huesos, susceptibilidad a fracturas frecuentes e infertilidad futura.

ENFOQUES DE TRATAMIENTO Y OPCIONES DE TERAPIA HORMONAL

La terapia hormonal bien escogida estimula y corrige el desarrollo sexual. El tratamiento da como resultado el desarrollo de características sexuales secundarias y ayuda a estabilizar el crecimiento del esqueleto. El cuerpo sigue el patrón de desarrollo normal de la edad.

Una vez finalizado el tratamiento, el desarrollo sexual continúa sin ningún tipo de apoyo médico, manteniendo las tasas de crecimiento normales. La terapia puede ser necesaria hasta por dos años. Sin embargo, en la mayoría de los casos el tratamiento dura de 3 a 6 meses.

La corrección hormonal de los problemas de desarrollo es más efectiva en las primeras etapas de la pubertad. Los doctores de QualeVita son expertos en este campo. Utilizan métodos eficaces de diagnóstico precoz, seleccionan los últimos medicamentos hormonales y proporcionan apoyo para un problema tan delicado durante todo el curso del tratamiento.

Para conocer más sobre nuestros programas, haga una cita con un especialista.

Usuario existente
Ir a su cuenta
Usuario existente
Ir a su cuenta
¿Aún no se ha registrado?

Gracias por su interés y su confianza. La inscripción en el sitio de QualeVita es absolutamente gratuita.

Introduzca sus datos de contacto para acceder:
Después de visitar nuestros centros clínicos, en su cuenta personal tendrá acceso a:
- Resultados en línea de sus pruebas y análisis
- Informe médico online y recomendaciones de su médico
- Programas detallados de su terapia
- Consejos útiles y "know how" innovador para una nutrición adecuada
- Recomendaciones para un estilo de vida saludable y mucho más

Después de enviar sus datos nos pondremos en contacto con usted en el siguiente día laborable.