/* Если false, то подключаем файлы шрифтов, если true - грузим base64 в localstorage */?>
Hablemos de los peligros ocultos de las drogas que pueden afectar a cualquier mujer. En caso de un embarazo no planificado, incluso las drogas "inofensivas" pueden ser teratogénicas y causar malformaciones y deformaciones congénitas en el feto. Usted debe ser consciente de esto.
El destino de muchas familias no sería tan trágico si los médicos no se olvidaran de advertirles de los efectos teratogénicos de los medicamentos prescritos. Recuerde: antes de tomar cualquier medicamento, es importante leer atentamente las instrucciones y comprobar las investigaciones médicas disponibles. De esta manera protegerá su vida y la salud de sus futuros hijos.
El efecto teratogénico de los medicamentos -del griego Τέρας ("monstruo") y Γεννάω ("parto")- es la capacidad de causar el desarrollo de malformaciones congénitas.
Hay muchas drogas teratogénicas que causan anomalías y malformaciones del embrión. Por regla general, los ginecólogos conocen bien estos medicamentos y no los recetan durante el embarazo. Sin embargo, estos medicamentos se utilizan a menudo para tratar una amplia gama de enfermedades en mujeres en edad reproductiva. Si una mujer queda embarazada durante el curso del tratamiento, las consecuencias pueden ser graves.
Estudios retrospectivos muestran que algunos médicos prescriben medicamentos teratogénicos para tratar el acné, la psoriasis, la hipertensión y la epilepsia, y no llaman la atención de sus pacientes femeninas sobre los posibles efectos secundarios. Esperamos que pronto haya una lista general de medicamentos teratogénicos disponible tanto para los especialistas médicos como para los pacientes.
Recientemente, un centro médico de los Estados Unidos realizó un estudio de los antecedentes de la prescripción de teratógenos farmacéuticos de categoría D o X (la mayoría de los teratógenos) a mujeres jóvenes no embarazadas (14-25 años) entre 2008 y 2012. Un examen retrospectivo de las prescripciones mostró que 1.694 mujeres jóvenes recibieron 4.506 recetas de medicamentos teratógenos de categorías peligrosas. Sólo el 26,6% de estas pacientes fueron informadas de los posibles riesgos y recibieron recomendaciones para utilizar la anticoncepción durante el tratamiento. El resto permaneció en un peligroso desconocimiento.
Los fármacos más comunes en el estudio fueron el topiramato (epilepsia), el metotrexato (formas graves de psoriasis), el diazepam (ansiedad), la isotretinoína (acné) y el enalapril (hipertensión). La mayoría de estos medicamentos se prescriben para tratar las enfermedades más comunes en la adolescencia (acné y psoriasis) además de la epilepsia y la ansiedad. Publicaciones recientes han reportado un incremento en el número de recién nacidos con desarrollo anormal nacidos de madres jóvenes que sufren de acné, psoriasis, epilepsia o trastornos de ansiedad y que quedaron embarazadas mientras tomaban estos medicamentos. No se registran todos los casos de malformaciones congénitas después del uso de estos fármacos; muchas madres jóvenes olvidan o desconocen los peligrosos efectos de su tratamiento antes del embarazo. No asocian los trastornos del desarrollo de sus hijos con su tratamiento.
Por consiguiente, cuando se prescribe un fármaco teratogénico, es extremadamente importante advertir a las mujeres en edad reproductiva de las posibles consecuencias y recomendar el uso de anticonceptivos durante el tratamiento.
Para facilitar el trabajo de los médicos, es conveniente seguir un programa de farmacogenética que advierta de los efectos secundarios y aconseje sobre medicamentos alternativos con la misma acción farmacológica. Si no existe una alternativa segura, sería conveniente utilizar una anticoncepción eficaz para evitar el embarazo durante el tratamiento.
ofrecidos por QualeVita, un paso adelante previniendo enfermedades y eliminando el riesgo de enfermarse.
Ir a programas