Medicina avanzada
Salud
Calidad de vida
Saber más
¿Debería dejar la sal?
22 Diciembre 2017
Dieta de la juventud
¿Debería dejar la sal?

Todo el mundo sabe que la sal de mesa comestible, el cloruro de sodio, tiene una gran influencia en los procesos dentro del cuerpo humano. Le sugerimos que se familiarice con las últimas investigaciones, analice la información contradictoria, el daño y el beneficio de la sal basándose en los datos de los principales institutos médicos del mundo recibidos durante la investigación. Los científicos están hablando sobre el posible daño de las dietas bajas en grasas y las dietas bajas en sodio. Se ha llegado a la conclusión de que un contenido moderado de sodio en los alimentos puede reducir el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares y hepáticas.

 

Nivel de sodio y enfermedades cardiovasculares

El Dr. Michael H. Alderman y sus colegas del Colegio de Medicina Albert Einstein (Bronx, Nueva York) notaron un efecto altamente positivo del sodio en el cuerpo humano, específicamente en el corazón. El estudio examinó la relación entre la ingesta de sodio, la mortalidad total y la mortalidad por enfermedades cardiovasculares. De acuerdo con los datos, la mortalidad fue mayor en las personas con baja ingesta de sodio.

11,346 estadounidenses de 25 a 75 años de edad participaron en el estudio. El 25% de los que consumieron una cantidad significativa de sodio mostraron una disminución en la mortalidad total (-18%) y en la mortalidad por enfermedades cardiovasculares (-20%).

Sin embargo, el mismo estudio demostró que una alta proporción de sal en los alimentos (por ejemplo, en una dieta baja en calorías y grasas), así como su ausencia total, tiene un efecto negativo en el sistema cardiovascular humano. Por lo tanto, una cantidad moderada de sal es aconsejable para prevenir las enfermedades cardiovasculares.

Experimentos de laboratorio

Los datos obtenidos durante los experimentos de laboratorio en animales confirmaron que una dieta alta en sodio aumenta la esperanza de vida, mientras que la deficiencia de sodio la reduce.

Por ejemplo, una reducción de cuatro veces el sodio lleva a la muerte prematura de los pollos. Como el sodio es el principal mineral de la sangre, ayuda tanto a los animales como a las personas a mantener la presión arterial en un nivel normal, proporcionando oxígeno y nutrientes a todas las partes y tejidos del cuerpo. La observación de ratones con una dieta alta en sodio (2460 mEg Na: 1.45% Na Cl) mostró que los pollos tienen una vida más larga que los ratones con cantidades medias o bajas de sal en su dieta.

 

Nivel de sodio y enfermedad hepática

Según las investigaciones, los niveles séricos de sodio más altos pueden prolongar la vida de los pacientes con insuficiencia hepática.

El alto riesgo de muerte en los pacientes con insuficiencia hepática está asociado con bajos niveles de sodio en la sangre. Mientras tanto, añadir una pequeña cantidad de sal (sodio) a los alimentos puede salvar las vidas de los pacientes.

En los pacientes de cirrosis hepática que evaluaron los niveles bajos de sodio en sangre durante tres meses consecutivos (por debajo de 126 mEq/l), el riesgo de muerte aumentó entre seis y siete veces.

Este hallazgo sugiere que los pacientes de enfermedad hepática deben evitar las dietas bajas en sal.

Artículos relacionados
PROGRAMAS DE TERAPIA INNOVADORES

ofrecidos por QualeVita, un paso adelante previniendo enfermedades y eliminando el riesgo de enfermarse.

Ir a programas
Usuario existente
Ir a su cuenta
Usuario existente
Ir a su cuenta
¿Aún no se ha registrado?

Gracias por su interés y su confianza. La inscripción en el sitio de QualeVita es absolutamente gratuita.

Introduzca sus datos de contacto para acceder:
Después de visitar nuestros centros clínicos, en su cuenta personal tendrá acceso a:
- Resultados en línea de sus pruebas y análisis
- Informe médico online y recomendaciones de su médico
- Programas detallados de su terapia
- Consejos útiles y "know how" innovador para una nutrición adecuada
- Recomendaciones para un estilo de vida saludable y mucho más

Después de enviar sus datos nos pondremos en contacto con usted en el siguiente día laborable.