Medicina avanzada
Salud
Calidad de vida
Saber más
Dieta de la juventud
Dieta de la juventud
13 Marzo 2019
Somos lo que comemos

Toda persona altamente consciente lo sabe desde hace mucho tiempo: somos lo que comemos. Cada vez que diseñamos nuestras comidas programamos nuestro estado de ánimo y nuestra salud. Al fin y al cabo, el intestino es nuestro segundo cerebro y su población -llamada microbiota- tiene una influencia muy fuerte en muchos procesos asociados a nuestra salud y disposición emocional. Un metabolismo sano, la máxima absorción de nutrientes, vitaminas y microelementos junto con la eliminación efectiva de residuos, construyen la inmunidad y la protección de los procesos inflamatorios... Todo está controlado por la microbiota, una gran y amistosa familia de microorganismos que viven en nuestros intestinos. ¿Cómo podemos asegurarnos de que el estado de nuestra microbiota es normal? Sugiero comenzar conociendo a sus principales ayudantes, los pro y los prebióticos. Los probióticos son bacterias útiles que trabajan duro para beneficiar a tu cuerpo, mientras que los prebióticos (fibras indigeribles) simplemente sirven como alimento para los probióticos. En este post hablaré de diez alimentos que nutren la microbiota y neutralizan los efectos negativos del estrés en nuestros estilos de vida modernos y el ambiente insalubre de las grandes ciudades. Su cerebro, piel y otros órganos le agradecerán si incluye en su menú los siguientes alimentos simples: 1. Chucrut El chucrut proporciona al cuerpo un gran número de bacterias útiles. El alto contenido en fibra de la col reduce la hinchazón y permite que el sistema digestivo funcione sin problemas. Busque el chucrut fresco, no enlatado. 2. Espárragos El espárrago funciona como un prebiótico. Contiene una alta cantidad de inulina, …

Dieta de la juventud
22 Diciembre 2017
¿Debería dejar la sal?

Todo el mundo sabe que la sal de mesa comestible, el cloruro de sodio, tiene una gran influencia en los procesos dentro del cuerpo humano. Le sugerimos que se familiarice con las últimas investigaciones, analice la información contradictoria, el daño y el beneficio de la sal basándose en los datos de los principales institutos médicos del mundo recibidos durante la investigación. Los científicos están hablando sobre el posible daño de las dietas bajas en grasas y las dietas bajas en sodio. Se ha llegado a la conclusión de que un contenido moderado de sodio en los alimentos puede reducir el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares y hepáticas.   Nivel de sodio y enfermedades cardiovasculares El Dr. Michael H. Alderman y sus colegas del Colegio de Medicina Albert Einstein (Bronx, Nueva York) notaron un efecto altamente positivo del sodio en el cuerpo humano, específicamente en el corazón. El estudio examinó la relación entre la ingesta de sodio, la mortalidad total y la mortalidad por enfermedades cardiovasculares. De acuerdo con los datos, la mortalidad fue mayor en las personas con baja ingesta de sodio. 11,346 estadounidenses de 25 a 75 años de edad participaron en el estudio. El 25% de los que consumieron una cantidad significativa de sodio mostraron una disminución en la mortalidad total (-18%) y en la mortalidad por enfermedades cardiovasculares (-20%). Sin embargo, el mismo estudio demostró que una alta proporción de sal en los alimentos (por ejemplo, en una dieta baja en calorías y grasas), así como su ausencia total, tiene un …

Dieta de la juventud
22 Diciembre 2016
Carnes rojas y cáncer

Malas noticias para los amantes de la carne roja. Los embutidos y las carnes ahumadas están oficialmente reconocidos como cancerígenos. En octubre de 2015, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, Lyon, Francia), que forma parte de la Organización Mundial de la Salud, publicó un informe sobre los efectos del consumo de carnes rojas y procesadas y las probabilidades de que causen cáncer. Para identificar la relación entre el consumo de carne y productos cárnicos y los casos de cáncer, se han analizado más de 800 estudios realizados en los últimos 20 años. El informe es el resultado de la colaboración de 22 especialistas de 10 países diferentes. Se ha establecido un vínculo entre el consumo de carnes procesadas y rojas y el desarrollo del cáncer. Debido a esta conexión, la carne ha sido clasificada como "cancerígena para los humanos". El estudio se centró en el cáncer de colon y, en menor medida, en el cáncer de riñón y próstata. Las tecnologías de procesamiento de la carne incluyen la salazón, el enlatado y el ahumado para aumentar la vida útil o mejorar el sabor. Se aplican a los embutidos, el jamón, la carne en conserva, el tocino, la carne enlatada, etc.   El consumo de carne y sus consecuencias El consumo diario de carne difiere mucho de un país a otro. Desde un pequeño porcentaje de la población total hasta el 100%, los productos cárnicos son más o menos populares. Los expertos concluyeron que el consumo diario de 50 gramos de carne procesada aumenta el …

Usuario existente
Ir a su cuenta
Usuario existente
Ir a su cuenta
¿Aún no se ha registrado?

Gracias por su interés y su confianza. La inscripción en el sitio de QualeVita es absolutamente gratuita.

Introduzca sus datos de contacto para acceder:
Después de visitar nuestros centros clínicos, en su cuenta personal tendrá acceso a:
- Resultados en línea de sus pruebas y análisis
- Informe médico online y recomendaciones de su médico
- Programas detallados de su terapia
- Consejos útiles y "know how" innovador para una nutrición adecuada
- Recomendaciones para un estilo de vida saludable y mucho más

Después de enviar sus datos nos pondremos en contacto con usted en el siguiente día laborable.